Comprensión y producción de textos expositivos
Melecio Redondo- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Comprensión y producción de textos expositivos
Tema: Problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración
Nivel: Primaria 3º
Objetivo de aprendizaje (PDA): Comprende textos expositivos que plantean un problema y la solución al mismo.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica
Recursos: Libros de texto, material audiovisual, internet, láminas, cartulinas, marcadores, computadoras.
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Identificar la estructura de los textos expositivos y el uso de diferentes recursos de cohesión.
Actividades:
- Presentación del tema: Introducción a los textos expositivos y su importancia.
- Lectura compartida de un texto expositivo que plantea un problema y su solución.
- Análisis de la estructura del texto: identificación de la introducción, desarrollo y conclusión.
- Identificación de palabras clave, conectores y recursos de cohesión utilizados en el texto.
- Actividad práctica: los alumnos escribirán un texto expositivo breve sobre un problema y su solución utilizando los recursos aprendidos.
Sesión 2:
Objetivo: Comprender y producir textos expositivos utilizando la estructura de comparación-contraste.
Actividades:
- Recordatorio de la sesión anterior y repaso de los recursos de cohesión.
- Lectura compartida de un texto expositivo que utiliza la estructura de comparación-contraste.
- Análisis de la estructura del texto: identificación de las dos opciones comparadas y sus características.
- Identificación de palabras clave, conectores y recursos de cohesión utilizados para establecer las compara