Identificación y trazado de las rectas notables en triángulos y cuadriláteros

Luis Villegas
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y traza las rectas notables en triángulos y cuadriláteros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Tema: Identificación y trazado de las rectas notables en triángulos y cuadriláteros


Metodología: Aprendizaje por indagación


Atención al problema interdisciplinar: Reconocer las características de la población de la alcaldía y traducirlas a un lenguaje matemático comprensible para los alumnos.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Identificar y trazar las rectas notables en triángulos y cuadriláteros.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  1. Presentar a los alumnos la problemática de la población de la alcaldía y su relación con las matemáticas.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles características de la población que se pueden traducir a un lenguaje matemático.

  3. Plantear el objetivo de la clase: Identificar y trazar las rectas notables en triángulos.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Explicar las diferentes rectas notables en un triángulo: mediana, altura, mediatriz y bisectriz.

  2. Mostrar ejemplos de triángulos y señalar las rectas notables en cada uno.

  3. Realizar ejercicios prácticos de trazo de las rectas notables en triángulos.


Cierre (10 minutos):



  1. Revisar los ejercicios realizados y aclarar dudas.

  2. Realizar una reflexión grupal sobre cómo las rectas notables pueden ayudar a comprender las características de la población de la alcaldía.

  3. Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar las rectas notables en cuadriláteros.


Sesión 2:


Inicio (10 minutos):



  1. Repasar los conceptos de rectas notables en triángulos.

  2. Comentar brevemente las investigaciones realizad