Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.

Tletlepantzi Espinosa Ixchel
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe detalles de personajes y lugares, los comparte con sus pares para evocarlos y enriquecerlos e incorpora nuevos elementos a partir de los rasgos de su cultura y de otras regiones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema de la narración de historias y promover la participación activa de los alumnos.


Actividad 1: Calentamiento



  • Iniciar la clase con una actividad de calentamiento físico y mental para captar la atención de los alumnos.

  • Realizar ejercicios de estiramiento y relajación, seguidos de juegos de palabras y adivinanzas relacionadas con personajes y lugares.


Actividad 2: Presentación del tema



  • Mostrar a los alumnos diferentes libros y cuentos ilustrados.

  • Preguntar a los alumnos si saben lo que es una historia y si han leído o escuchado alguna.

  • Explicar brevemente qué es una narración y cómo se pueden contar historias mediante diversos lenguajes, como la escritura, la ilustración o la expresión oral.


Actividad 3: Lectura en voz alta



  • Leer en voz alta un cuento corto y sencillo, asegurándose de que los alumnos puedan seguir la historia visualmente a través de las ilustraciones.

  • Invitar a los alumnos a participar activamente durante la lectura, haciendo preguntas sobre los personajes y los lugares que aparecen en la historia.


Actividad 4: Actividad de expresión artística



  • Proporcionar a los alumnos materiales de arte, como crayones, lápices de colores y papel.

  • Pedir a los alumnos que dibujen su personaje favorito de la historia leída y el lugar donde se desarrolla la historia.

  • Fomentar la creatividad y la imaginación de los alumnos mientras dibujan.


Sesión 2:


Objetivo: Desarrollar la capacidad de describir detalles de personajes y lugares.


Actividad 1: Recordatorio del cuento anterior



  • Repasar brevemente el cuento leído en la sesión anterior, preguntando a los alumnos sobre los personajes y lugares que recuerden.

  • Pedir a