Creaciones artísticas que tienen su origen en textos literarios.

Virginia Gomez
Ubicación curricular
Contenido Creaciones artísticas que tienen su origen en textos literarios.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Adapta textos literarios provenientes de culturas indígenas o afrodescendientes, experimentando con elementos de las artes y recursos estéticos como la repetición, ritmo, armonía, contraste y variación, para sensibilizar a la comunidad sobre las formas de expresión de los pueblos originarios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Creaciones artísticas que tienen su origen en textos literarios"


Objetivo:
Adaptar textos literarios provenientes de culturas indígenas o afrodescendientes, experimentando con elementos de las artes y recursos estéticos como la repetición, ritmo, armonía, contraste y variación, para sensibilizar a la comunidad sobre las formas de expresión de los pueblos originarios.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del objetivo y del tema a los alumnos.

  • Realizar una breve introducción sobre la importancia de la valoración y respeto a las culturas indígenas y afrodescendientes, y cómo su arte puede ser una forma de expresión y comunicación.

  • Mostrar ejemplos de creaciones artísticas que tienen su origen en textos literarios de estas culturas.


Desarrollo:



  • Invitar a los alumnos a investigar y seleccionar un texto literario proveniente de una cultura indígena o afrodescendiente.

  • Explicar los elementos de las artes y recursos estéticos que pueden utilizar en su adaptación del texto, como la repetición, ritmo, armonía, contraste y variación.

  • Brindar tiempo para que los alumnos comiencen a adaptar el texto y experimenten con los elementos mencionados.


Cierre:



  • Preguntar a los alumnos sobre sus avances en la adaptación del texto y cómo están experimentando con los elementos estéticos.

  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de respetar y valorar las culturas indígenas y afrodescendientes a través del arte y la literatura.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordar el objetivo de la clase anterior y repasar los elementos estéticos que los alumnos