Rectas y ángulos.

MA DE LOS ANGELES GARCIA BARRERA
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula - Rectas y ángulos


Objetivo (PDA): Identificar y usar las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Rectas y ángulos.

  • Actividad inicial: Los estudiantes deben realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de rectas y ángulos.

  • Exposición de conceptos fundamentales: Definición de recta, ángulo, ángulo recto, ángulo agudo y ángulo obtuso.

  • Actividad práctica: Los estudiantes deben identificar y clasificar ángulos en diversas imágenes.

  • Cierre de la sesión: Puesta en común de las respuestas y revisión de conceptos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Introducción al problema: Falta de conocimiento para trazar polígonos.

  • Actividad inicial: Los estudiantes deben analizar diferentes figuras y determinar si son polígonos o no.

  • Exposición de conceptos: Definición de polígono, características de los polígonos regulares e irregulares.

  • Actividad práctica: Los estudiantes deben trazar diferentes polígonos regulares e irregulares utilizando regla, compás y transportador.

  • Cierre de la sesión: Puesta en común de los resultados y reflexión sobre el proceso de trazado de polígonos.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad inicial: Los estudiantes deben resolver ejercicios de identificación de ángulos, lados y diagonales en diferentes figuras geométricas.

  • Exposición de conceptos: Relaciones entre ángulos, lados y diagonales en triángulos, cuadriláteros y polígonos en general.

  • Actividad práctica: Los estudiantes deben construir a escal