Exploración de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario.
Tania Tenango
Ubicación curricular
Contenido Exploración de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa ideas y emociones del pasado familiar y comunitario a través de fotografías, eventos, objetos,comidas, entre otros elementos que permitan reconocer sus identidades individual y colectiva en relación con el reconocimiento del pasado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Tema: Exploración de testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales del pasado familiar y comunitario.
Objetivo (PDA): Expresar ideas y emociones del pasado familiar y comunitario a través de fotografías, eventos, objetos, comidas, entre otros elementos que permitan reconocer sus identidades individual y colectiva en relación con el reconocimiento del pasado.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema: 8 alumnos no saben leer.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto a los alumnos, explicando que se van a explorar los testimonios del pasado familiar y comunitario.
- Realización de una actividad de motivación en la que los alumnos compartan una fotografía o un objeto significativo de su pasado familiar.
- Seleccionar testimonios escritos, fotográficos y audiovisuales para trabajar en las siguientes sesiones.
- Entregar a los alumnos un cuaderno de trabajo para que puedan registrar sus ideas y emociones.
Sesión 2:
- Mostrar a los alumnos un testimonio escrito del pasado familiar y comunitario, como una carta, un diario o una entrevista.
- Realizar una lectura conjunta del testimonio, destacando los aspectos más relevantes.
- Mediante preguntas, guiar a los alumnos para que expresen sus ideas y emociones sobre el testimonio.
- Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos redacten un pequeño párrafo sobre su propio pasado familiar.
Sesión 3:
- Mostrar a los alumnos un testimonio fotográfico del pasado familiar y comunitario, como una foto antigua de la escuela o del pueblo.
- Realizar una observación detallada de la fotografía, destacando los elementos que llamen la a