Medición de la longitud, masa y capacidad

pame coot
Ubicación curricular
Contenido Medición de la longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que impliquen, medición, estimación y comparación, de longitudes, masas y capacidades, con el uso del metro, kilogramo, litro y medios y cuartos de estas unidades; en el caso de la longitud, el decímetro y centímetro.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Nombre de la clase: Medición de la longitud, masa y capacidad


Nivel: 3º de Primaria


Objetivo: Resolver situaciones problemáticas vinculadas al contexto que impliquen medición, estimación y comparación de longitudes, masas y capacidades, utilizando el metro, kilogramo, litro, medios y cuartos de estas unidades, así como el decímetro y centímetro.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque: Pensamiento crítico e Inclusión


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducir el concepto de medición y su importancia en nuestra vida cotidiana. Mostrar ejemplos de situaciones donde se requiera medir longitudes, masas y capacidades.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre las unidades de medida más comunes (metro, kilogramo, litro) y sus subdivisiones (medio, cuarto, decímetro, centímetro).

  • Indagación: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes objetos para que midan su longitud, masa y capacidad. Registrar sus resultados y compararlos entre los grupos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Recapitulación: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre las unidades de medida y sus subdivisiones.

  • Actividad: Presentar a los alumnos diferentes situaciones problemáticas relacionadas con la medición de longitudes, masas y capacidades. Los alumnos deberán resolver los problemas en grupos y justificar sus respuestas.

  • Indagación: Realizar una actividad práctica donde los alumnos midan la longitud, masa y capacidad de diferentes objetos. Fomentar la estimación y la comparación de resultados.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Reflexión: Analizar las respuestas de los alumnos en las actividades anteriores y discutir posibles errores