Introducción al concepto de propiedades extensivas e intensivas

Leonides
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia del uso de instrumentos de medición, para identificar y diferenciar propiedades de sustancias y materiales cotidianos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de propiedades extensivas e intensivas (15 minutos)



  • Efectuar una breve introducción sobre el tema de estudio, explicando los conceptos de propiedades extensivas e intensivas y su importancia en la identificación de sustancias y materiales cotidianos.

  • Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes para obtener sus conocimientos previos sobre el tema y generar interrogantes que serán abordadas en las siguientes sesiones.


Sesión 2: Exploración y experimentación de propiedades extensivas (20 minutos)



  • Presentar a los estudiantes diferentes sustancias y materiales de uso común, tales como agua, arena, papel, metal, entre otros.

  • Solicitar a los alumnos que realicen observaciones detalladas sobre cada sustancia o material, prestando especial atención a sus características y propiedades externas.

  • Promover la discusión en grupo sobre las propiedades extensivas identificadas, como el tamaño, la forma, el peso, etc.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes midan y comparen algunas de las propiedades extensivas de los materiales utilizando instrumentos de medición, como reglas, balanzas, etc.


Sesión 3: Identificación de propiedades intensivas y aplicaciones prácticas (20 minutos)



  • Introducir a los alumnos al concepto de propiedades intensivas, explicando cómo estas se refieren a las características internas de una sustancia o material, como su densidad, punto de fusión, capacidad térmica, etc.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes identifiquen y comparen algunas propiedades intensivas de diferentes sustancias o materiales utilizando instrumentos de medición específicos, como termómetros, probetas, et