Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir - El surgimiento de los estados feudales en Europa.
salvador
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones de cambio, continuidad y/o ruptura en el surgimiento de los estados feudales y su generalización en Europa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir - El surgimiento de los estados feudales en Europa.
Nivel educativo: Secundaria 3°
Objetivo (PDA): Establecer relaciones de cambio, continuidad y/o ruptura en el surgimiento de los estados feudales y su generalización en Europa.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Falta de comprensión del surgimiento del feudalismo.
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Fases de la clase:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es el feudalismo y si los alumnos conocen algún ejemplo de la época feudal.
- Introducir el problema: ¿Por qué surgió el feudalismo en Europa y cómo se generalizó en la sociedad?
Desarrollo (30 minutos):
- Formar equipos de trabajo y asignar a cada uno un recurso para investigar (libro de texto, artículos, videos, etc.) sobre el surgimiento del feudalismo en Europa.
- Cada equipo deberá analizar el recurso asignado y responder a preguntas clave, como: ¿Cuáles fueron las causas del surgimiento del feudalismo? ¿Qué características tenía la sociedad feudal? ¿Qué papel tuvo la economía en el sistema feudal? ¿Cómo se dio la transición del feudalismo al sistema feudal?
- Los equipos tendrán 20 minutos para investigar y discutir las respuestas a las preguntas.
- Al finalizar, se llevará a cabo una puesta en común en la que cada equipo compartirá sus hallazgos y se discutirán las similitudes y diferencias entre las respuestas.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión en grupo sobre lo aprendido y las relaciones de cambio, continuidad y/o ruptura identificadas en el surgimiento de los estado