El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas
Moises Pucheta
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las prácticas de consumo que han alterado los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, sus efectos asociados al calentamiento global y sus impactos en el medio ambiente y la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas
Objetivo (PDA): Analizar las prácticas de consumo que han alterado los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, sus efectos asociados al calentamiento global y sus impactos en el medio ambiente y la salud.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Conocimiento del ciclo del carbono
Duración total: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa al final de la planeación.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar a los alumnos el tema "El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas".
- Generar una lluvia de ideas sobre qué es el calentamiento global y cómo afecta al medio ambiente y la salud.
- Plantear la pregunta problematizadora: ¿Qué prácticas de consumo han alterado los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno y cómo se relacionan con el calentamiento global?
Desarrollo:
- Realizar una breve exposición sobre los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, explicando su importancia en los ecosistemas y su relación con el cambio climático.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una práctica de consumo (por ejemplo, deforestación, agricultura intensiva, uso de combustibles fósiles, etc.).
- Investigar en grupos sobre la práctica asignada y cómo afecta los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, así como sus efectos en el calentamiento global y el medio ambi