Relaciones de proporcionalidad - Cálculo de porcentajes
Ernesto Vazquez
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%, 10% y 1%, de un número natural.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Relaciones de proporcionalidad - Cálculo de porcentajes
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje (PDA): Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%, 10% y 1%, de un número natural.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una actividad motivadora que despierte el interés de los alumnos por el tema. Por ejemplo, mostrar imágenes de descuentos en tiendas y preguntarles cómo se calcula el descuento.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de saber calcular porcentajes de forma mental.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es un porcentaje y cómo se representa.
- Introducir la regla de tres simple y explicar cómo se relaciona con el cálculo de porcentajes.
- Realizar ejemplos prácticos de cálculos mentales de porcentajes del 50%, 25%, 10% y 1%.
Cierre (5 minutos):
- Reflexionar en grupo sobre las estrategias utilizadas para realizar los cálculos de forma mental.
- Asignar tarea para la siguiente sesión: Resolver problemas de cálculo de porcentajes mentalmente.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje (PDA): Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente los porcentajes: 50%, 25%, 10% y 1%, de un número natural.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Repasar de forma breve lo aprendido en la sesión anterior.
- Realizar una actividad lúdica relacionada con el cálculo mental de porcentajes, como un juego de cartas o un desafío matemático.