Expresión corporal para comunicar emociones

Pau Cruz
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta acciones que implican comunicación y expresión por medio del cuerpo, para asignar un carácter personal a sus movimientos y mejorar la interacción.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Expresión corporal para comunicar emociones
Objetivo: Experimentar acciones que implican comunicación y expresión por medio del cuerpo, asignando un carácter personal a los movimientos y mejorando la interacción.


Actividades:



  1. Presentación (10 minutos):



  • Saludo y bienvenida a los alumnos.

  • Explicación del tema y objetivo de la clase.

  • Discusión sobre la importancia de expresar y comunicar emociones.



  1. Juego de calentamiento (10 minutos):



  • Realizar ejercicios de estiramiento y calentamiento corporal.

  • Fomentar la exploración del cuerpo y sus movimientos.



  1. Juego de emociones (15 minutos):



  • Pedir a los alumnos que representen diferentes emociones utilizando únicamente su cuerpo.

  • Promover la observación y reflexión sobre cómo se expresan las emociones a través del lenguaje corporal.



  1. Taller de expresión corporal (10 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Cada grupo deberá crear una pequeña escena o coreografía que represente una emoción específica.

  • Fomentar la creatividad y la colaboración entre los alumnos.



  1. Presentación de las escenas (10 minutos):



  • Cada grupo presentará su escena al resto de la clase.

  • Promover la reflexión sobre cómo se comunican y expresan las emociones a través del cuerpo.


Sesión 2:


Tema: Expresión artística de las emociones
Objetivo: Utilizar diferentes herramientas artísticas para representar y expresar emociones.


Actividades:



  1. Repaso de la clase anterior (5 minutos):



  • Recordar las emociones que se exploraron en la sesión anterior.

  • Reflexionar sobre las diferentes formas de expresión corporal utilizadas.



  1. Actividad de pintura emocional (15 minutos):



  • Proporcionar a cada alumno u