Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad
Pablo Fabritzio González
Ubicación curricular
Contenido Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad, en relación con necesidades, intereses o actividades de la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre necesidades, intereses y actividades de la escuela, así como sobre la forma en que personas de la comunidad podrían participar a favor de éstos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad
Tema: Producción de textos dirigidos a autoridades y personas de la comunidad, en relación con necesidades, intereses o actividades de la escuela.
Objetivo: Indagar sobre necesidades, intereses y actividades de la escuela, así como sobre la forma en que personas de la comunidad podrían participar a favor de éstos.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Generación de demasiada basura en la localidad
Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y contexto: Introducir a los alumnos al tema de la generación de basura en la localidad y su impacto en la escuela.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas y consecuencias de la generación de basura en la localidad.
- Actividad principal: Realizar un recorrido por la escuela para identificar los lugares donde se genera más basura.
- Actividad de cierre: Reflexionar en grupo sobre lo observado y compartir ideas sobre posibles soluciones.
Sesión 2:
- Actividad inicial: Realizar una actividad de sensibilización sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar la basura.
- Actividad principal: Realizar una investigación en pequeños grupos sobre proyectos comunitarios similares en otras localidades y sus resultados.
- Actividad de cierre: Socializar los resultados de la investigación y discutir posibles acciones a implementar en la escuela.
Sesión 3:
- Actividad inicial: Analizar la estructura y características de los textos dirigidos a autoridades y personas de la comunida