El pensamiento científico y su incidencia en la transformación de la sociedad

Zoraya Fuentes
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en diferentes fuentes de consulta las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo de la Física y su contribución al conocimiento científico y tecnológico a nivel nacional e internacional para valorar su influencia en la sociedad actual.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: El pensamiento científico y su incidencia en la transformación de la sociedad


Tema: El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.


Nivel: Secundaria 2º


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo: Indagar en diferentes fuentes de consulta las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo de la Física y su contribución al conocimiento científico y tecnológico a nivel nacional e internacional para valorar su influencia en la sociedad actual.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: El pensamiento científico y su importancia en la sociedad.

  • Actividad motivadora: Mostrar imágenes de inventos y descubrimientos científicos y tecnológicos y preguntar a los alumnos si saben quiénes son los científicos detrás de ellos.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo ha contribuido la Física al desarrollo científico y tecnológico? ¿Qué aportaciones han realizado hombres y mujeres en este campo?

  • Explicación de los objetivos y la metodología de la clase.


Fase 2: Desarrollo



  • Sesión 1:



    • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de la Física y su influencia en la sociedad.

    • Actividad 2: Formar equipos y asignarles un científico famoso para que investiguen sobre su vida, sus aportaciones a la Física y su impacto en la sociedad actual.

    • Actividad 3: Presentación de los resultados de la investigación por parte de los equipos.



  • Sesión 2:



    • Actividad 1: Lectura de textos y artículos sobre mujeres destacadas en la Física.

    • Actividad 2: Debate grupal sobre la importancia de la inclusió