Introducción al cálculo de volumen
ALFONSO ZAMORA
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa diferentes estrategias para calcular el volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Medición y cálculo en diferentes contextos"
Objetivo (PDA): El alumno utilizará diferentes estrategias para calcular el volumen de prismas, pirámides y cilindros.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinaria: Desconocimiento de métodos para calcular volúmenes de cuerpos geométricos.
Sesión 1: Introducción al cálculo de volumen (50 minutos)
Inicio:
- Presentación de la problemática interdisciplinaria y su relación con la vida cotidiana.
- Actividad de motivación: Los alumnos deberán traer diferentes objetos con formas geométricas para analizar y discutir su volumen.
Desarrollo:
- Explicación del concepto de volumen y su importancia en diferentes contextos.
- Demostración de la fórmula para calcular el volumen de prismas y pirámides.
- Ejemplos prácticos y resolución de problemas en el pizarrón.
Cierre:
- Reflexión sobre la importancia de calcular volúmenes en la vida diaria.
- Asignación de una tarea para la siguiente sesión: investigar diferentes estrategias para calcular el volumen de cilindros.
Sesión 2: Cálculo de volumen de prismas y pirámides (50 minutos)
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior y aclaración de dudas.
- Presentación de los resultados de la investigación sobre el cálculo de volumen de cilindros.
Desarrollo:
- Explicación de la fórmula para calcular el volumen de cilindros.
- Ejemplos prácticos y resolución de problemas en grupos pequeños.
- Actividad de experimentación: los alumnos realizarán diferentes mediciones y cálculos de volumen usando objetos reales.
Cierre:
- Puesta en común de las actividades de experimentación.
- Reflexión sobre las diferentes estrategias utilizadas por los