Narración de sucesos autobiográficos.

SALOMON CANO
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos autobiográficos y reflexiona sobre las razones por las que suelen estar narrados en primera persona del singular.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Narración de sucesos autobiográficos


Objetivo: Los alumnos podrán leer textos autobiográficos y reflexionar sobre las razones por las que suelen estar narrados en primera persona del singular.


Metodología: Proyecto comunitario


Integración interdisciplinaria: Conocimiento de sí mismo y de los demás


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo a los alumnos.

  • Presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre la narración de sucesos autobiográficos, es decir, la escritura de historias sobre nuestras propias experiencias".

  • Planteamiento de la pregunta disparadora: "¿Alguna vez han escrito o leído una historia sobre algo que les haya pasado a ustedes?".



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Exposición de un ejemplo de texto autobiográfico en primera persona del singular.

  • Lectura en voz alta y pausada del texto, destacando las características de la narración en primera persona.

  • Preguntas de comprensión: "¿Qué notaron en la forma en que está narrada esta historia?", "¿Por qué creen que el autor eligió narrarla en primera persona del singular?".

  • Diálogo con los alumnos para reflexionar sobre las razones por las que se suelen narrar los sucesos autobiográficos en primera persona.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Actividad escrita: Los alumnos escribirán un breve texto autobiográfico en primera persona del singular, narrando una experiencia significativa para ellos.

  • Recolección de los textos para su revisión y retroalimentación en la siguiente sesión.


Sesión 2:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Recuerdo del tema y la actividad de la sesión anterior.

  • Presentación de los textos autobiográficos escritos p