Experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas.

José Alberto Padilla
Ubicación curricular
Contenido Experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un libro de artista o libro objeto, previa selección de textos, en el que experimenta con materiales diversos, como cartón, reciclados, telas, origami; y con el uso de diferentes elementos de los lenguajes artísticos, como puntos, líneas, texturas, formas, colores e imágenes y los comparte con sus pares.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Introducir el tema de experimentación con elementos visuales y sonoros en producciones colectivas artísticas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase explicando a los alumnos que trabajarán en el proyecto de elaborar un libro de artista o libro objeto. Explicar brevemente qué es un libro de artista y cómo puede ser una forma de expresión artística.



  2. Lectura de texto: Leer en voz alta un texto que ejemplifique la experimentación con elementos visuales y sonoros en una producción artística. Preguntar a los alumnos qué elementos visuales y sonoros identificaron en el texto.



  3. Ejercicio de identificación: Mostrar imágenes de diferentes obras de arte y pedir a los alumnos que identifiquen los elementos visuales y sonoros presentes en cada una. Discutir en grupo las respuestas y ejemplificar la experimentación en cada elemento.




Sesión 2:


Objetivo: Experimentar con diferentes materiales para la creación de un libro de artista o libro objeto.


Actividades:



  1. Presentación de materiales: Mostrar a los alumnos diferentes materiales para la elaboración de libros de artista, como cartón, reciclados, telas y origami. Explicar las características y posibles usos de cada material.



  2. Experimentación: Permitir a los alumnos explorar y experimentar con los materiales, animándolos a crear diferentes formas, texturas y colores. Fomentar la creatividad y el uso de elementos visuales y sonoros en sus creaciones.



  3. Compartir ideas: Pedir a los alumnos que compartan sus ideas y creaciones con sus compañeros. Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los alumnos.




Sesión 3:


Objetivo: Seleccionar textos y planificar la elaboración