Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
joel roman- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º en el tema de Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación. Además, se incorporará de manera interdisciplinar la atención al problema de que el alumno no identifica los conceptos básicos de figuras geométricas, el trazo del punto medio de una bisectriz y mediatriz de rectas y ángulos. La planeación se desarrollará en 5 sesiones de 50 minutos cada una, con tres fases en cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre. Se empleará un enfoque de Inclusión y de Pensamiento crítico.
Objetivo (PDA): Utilizar la regla y el compás para trazar: punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares, rectas paralelas.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar una figura plana y preguntar a los alumnos si saben su nombre y características.
- Elicitar ideas previas sobre cómo se pueden trazar segmentos y ángulos congruentes.
Desarrollo:
- Realizar una breve explicación sobre los conceptos de segmentos y ángulos congruentes.
- Mostrar ejemplos de cómo trazarlos utilizando la regla y el compás.
- Realizar ejercicios prácticos en el pizarrón o en hojas de papel para que los alumnos practiquen la construcción de segmentos y ángulos congruentes.
Cierre:
- Solicitar a los alumnos que compartan sus experiencias y dificultades al realizar las construcciones.
- Responder dudas y realizar aclaraciones necesarias.
- Dejar tarea para la próxima sesión: practicar la construcción de segmentos y ángulos congruentes en casa.
Sesión 2:
Inicio:
- Realizar una revisión rápida de los conceptos de segmentos y ángulo