Presentación del problema y reflexión sobre la importancia del diálogo en la construcción de la paz

Elizabeth Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la paz mediante el diálogo: situaciones de conflicto o discrepancia como parte de la interacción de los seres humanos en la casa, el aula, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y propone formas de solución a través del diálogo y la negociación en la que se beneficien las partes, reflexiona acerca de que al rechazar formas violentas para abordar los conflictos se construye la paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Presentación del problema y reflexión sobre la importancia del diálogo en la construcción de la paz (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje:



  • Comprender la importancia del diálogo y la negociación en la resolución de conflictos.

  • Reflexionar sobre la relación entre el rechazo a formas violentas de abordar los conflictos y la construcción de la paz.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): El docente les dice a los alumnos que trabajarán en el tema de construcción de la paz mediante el diálogo. Les pregunta si saben qué significa la palabra "paz" y si pueden mencionar algunos ejemplos de situaciones en las que se puede aplicar el diálogo para resolver conflictos.

  2. Presentación del problema (10 minutos): El docente presenta el problema principal de la clase: los alumnos presentan problemas al convivir y tienen dificultades para resolver conflictos generados dentro y fuera del aula. Se les pregunta a los alumnos si han experimentado situaciones de conflicto o discrepancia y cómo las han abordado.

  3. Análisis de situaciones de conflicto (15 minutos): Se les entregan a los alumnos tarjetas con diferentes situaciones de conflicto y se les pide que, en parejas, analicen cómo podrían resolverse mediante el diálogo y la negociación. Después, se les pide que compartan sus propuestas con el resto del grupo.

  4. Reflexión sobre la paz y la violencia (15 minutos): El docente guía una reflexión grupal sobre la importancia de rechazar las formas violentas para abordar los conflictos y cómo esto contribuye a la construcción de la paz. Se les pide a los alumnos que compartan ejemplos de cómo se puede evitar la violencia en situaciones de conflicto.


Sesión 2: Aplicación del diálog