El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas
Jose Antonio Lopez- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas
Tema: El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas.
Asignatura: Formación cívica y ética.
Nivel educativo: Secundaria 3º.
Objetivo: Toma decisiones autónomas, responsables y comprometidas para prevenir el consumo de drogas y denuncia situaciones que atentan contra la salud.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinariedad: Acceso a sustancias adictivas que provocan desajustes en la persona y sus contextos, afectando la formación integral de los adolescentes.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de conocimientos previos sobre las drogas y sus efectos en el cuerpo y la mente.
- Presentación oral sobre estrategias de prevención del consumo de drogas.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas".
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por el derecho a la salud y cómo creen que se puede prevenir el consumo de drogas.
Desarrollo:
- Exposición del docente sobre el tema, utilizando recursos visuales como imágenes y videos.
- Análisis de casos reales de personas que han sufrido problemas de salud debido al consumo de drogas.
- Debate en grupos pequeños sobre las causas y consecuencias del consumo de drogas.
Cierre:
- Realización del cuestionario de conocimientos previos sobre las drogas y sus efectos.
- Reflexión grupal sobre la importancia de prevenir el consumo de drogas para mantener una vida saludable.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesi