Perímetro, área y noción de volumen
Miriam Perez
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Perímetro, área y noción de volumen
Grado: 6° de Primaria
Objetivo: Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: se mostrará a los alumnos diferentes figuras geométricas (triángulos y cuadriláteros) y se les pedirá que comenten qué saben sobre perímtero y área.
- Planteamiento del problema: se presentará un problema relacionado con el cálculo del perímetro y área de una figura compuesta por triángulos y cuadriláteros. Se les pedirá a los alumnos que intenten resolverlo utilizando sus conocimientos previos.
Sesión 2:
- Indagación: se les proporcionará a los alumnos diferentes materiales (regla, lápiz, papel, tijeras, etc.) y se les pedirá que investiguen y experimenten cómo calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
- Registro de observaciones: los alumnos registrarán sus observaciones, conclusiones y procedimientos utilizados durante la indagación.
Sesión 3:
- Discusión en pequeños grupos: los alumnos se organizarán en grupos para compartir y discutir sus observaciones y conclusiones. Se les pedirá que lleguen a una conclusión consensuada sobre cómo calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
Sesión 4:
- Aplicación: se presentarán a los alumnos diferentes situaciones problemáticas donde deberán calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
- Resolución de problemas en equipos: los alumno