Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos

Marcelo Burgos
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza la regla y el compás para trazar: punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares, rectas paralelas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Objetivo (PDA): Utiliza la regla y el compás para trazar: punto medio, mediatriz de un segmento, segmentos y ángulos congruentes, bisectriz de un ángulo, rectas perpendiculares, rectas paralelas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Geometría en el entorno


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fases:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar a los alumnos la temática de la clase y el objetivo que se espera alcanzar.

  • Realizar una breve introducción sobre la importancia de las construcciones geométricas en la vida cotidiana y en distintos campos.

  • Plantear la problemática "Geometría en el entorno" y preguntar a los alumnos si conocen ejemplos de situaciones en las que se apliquen los conceptos de construcción de figuras planas y cuerpos en su entorno.


Desarrollo:



  • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos mencionen los conceptos básicos de construcción de figuras planas y cuerpos que conocen.

  • Proponer actividades prácticas de construcción utilizando la regla y el compás:

    1. Trazar el punto medio de un segmento dado.

    2. Construir la mediatriz de un segmento dado.

    3. Trabajar con segmentos y ángulos congruentes.

    4. Trazar la bisectriz de un ángulo dado.

    5. Construir rectas perpendiculares y rectas paralelas.




Cierre:



  • Realizar una reflexión grupal sobre las construcciones realizadas y su utilidad.

  • Pedir a los alumnos que identifiquen situaciones en su entorno donde podrían aplicar los conceptos aprendidos.

  • Asignar una tarea para la próxima sesión que consista en buscar ejemplos de construcciones geométricas en su entorno y realizar un