Cálculo de perímetro y área - Aprendizaje por indagación

Juan Davila
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Cálculo de perímetro y área - Aprendizaje por indagación


Sesión 1:
Titulo: Explorando el perímetro
Duración: 45 minutos


Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos distinguirán entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes objetos y figuras geométricas.

    • Preguntarles si saben qué es el perímetro y cómo se relaciona con el contorno de los objetos.

    • Realizar una lluvia de ideas y anotar las respuestas en el pizarrón.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • En grupos de cuatro, los alumnos deberán elegir un objeto de su entorno y medir su contorno utilizando una cinta métrica.

    • Anotarán en una tabla el objeto elegido y su respectivo perímetro.

    • Compartirán los resultados con el resto del grupo clase.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar en conjunto sobre los resultados obtenidos.

    • Realizar una conclusión sobre el concepto de perímetro y su importancia en el cálculo de la longitud total de los contornos de los objetos.




Sesión 2:
Titulo: Calculando el área
Duración: 45 minutos


Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos reconocerán al área como la medida de la superficie de objetos y figuras geométricas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar la sesión anterior sobre el perímetro y su relación con el contorno.

    • Preguntar a los alumnos si saben qué es el área y cómo se calcula.

    • Anotar las respuestas en el pizarrón.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar diferentes figuras geométricas y objetos con formas regulares.

    • En grupos, los alumnos deberán medir la longitud de los l