Interacción motriz

24. Evelyn Guadalupe Solis
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve ambientes de participación en situaciones de juego, iniciación deportiva y cotidianas, para valorar posibles interacciones en favor de una sana convivencia.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Interacción motriz


Grado: 5º de Primaria


Objetivo (PDA): Promover ambientes de participación en situaciones de juego, iniciación deportiva y cotidianas, para valorar posibles interacciones en favor de una sana convivencia.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Los alumnos tienen problemas para desarrollar habilidades motrices, no tienen una guía y desconocen las normas de convivencia.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Presentación (5 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Explicación del tema a trabajar: Interacción motriz y su importancia para una sana convivencia.



  2. Actividad de calentamiento (10 minutos):



    • Realización de ejercicios de estiramiento y calentamiento muscular.

    • Explicación de la importancia del calentamiento previo a la actividad física.



  3. Juego interactivo (15 minutos):



    • Organización de los alumnos en grupos.

    • Proposición de un juego cooperativo que fomente la interacción y la comunicación entre los alumnos.

    • Observación y registro de las interacciones de los alumnos durante el juego.



  4. Reflexión y discusión (10 minutos):



    • Puesta en común de las observaciones realizadas durante el juego.

    • Diálogo sobre la importancia de la interacción motriz en la convivencia.

    • Elaboración de conclusiones y normas de convivencia para futuras actividades.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos):



    • Breve repaso de lo trabajado en la sesión anterior.

    • Recordatorio de las conclusiones y normas de convivencia establecidas.



  2. Actividad práctica de habilidades motrices (20 minutos):



    • Realización de actividades prácticas que promuevan el