Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad

alba ledezma
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las actividades humanas con la naturaleza, al identificar aquellas que pueden tener un efecto negativo, planteando la posibilidad de realizar cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias, para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)



  • Presentación del tema: explicar a los alumnos la importancia de cuidar la naturaleza y el impacto negativo que pueden tener las actividades humanas en ella.

  • Actividad 1: Ver un video corto que muestre ejemplos de actividades humanas que afectan a la naturaleza, como la deforestación, la contaminación del agua y la emisión de gases contaminantes.

  • Discusión en grupo: preguntas como "¿qué impacto tienen estas actividades en la naturaleza?", "¿qué seres vivos se ven afectados?", "¿qué podemos hacer para evitar o disminuir este impacto?".

  • Actividad 2: Pedir a los alumnos que dibujen una actividad humana que afecte a la naturaleza y propongan un cambio o acción para mitigar su impacto.

  • Reflexión en grupo: cada alumno comparte su dibujo y explicación del cambio propuesto.


Sesión 2: Identificación de actividades humanas negativas (45 minutos)



  • Actividad 1: Formar grupos pequeños y entregarles tarjetas con diferentes actividades humanas (contaminación del aire, caza furtiva, uso excesivo de plásticos, entre otros). Cada grupo debe investigar y discutir sobre la actividad asignada.

  • Presentación de resultados: cada grupo presenta su investigación y explica el impacto negativo de la actividad asignada.

  • Actividad 2: En plenaria, los alumnos deben identificar en qué medida estas actividades se realizan en su entorno inmediato y lejano.

  • Discusión en grupo: ¿cómo nos sentimos al conocer estas actividades negativas? ¿qué podemos hacer al respecto?


Sesión 3: Propuesta de cambios y acciones (45 minutos)



  • Actividad 1: Lo