Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.

jocelyn gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con objetos de diversos materiales para identificar cómo se deforman al empujarlos, jalarlos, ejercer una presión sobre ellos o hacerlos chocar.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Efectos de la aplicación de fuerzas: movimiento y deformación.


Grado: 2º de Primaria


Objetivo (PDA): Experimentar con objetos de diversos materiales para identificar cómo se deforman al empujarlos, jalarlos, ejercer una presión sobre ellos o hacerlos chocar.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducir el concepto de fuerza y su relación con el movimiento y la deformación de los objetos.

  • Actividad de exploración: Proporcionar a los alumnos diferentes objetos de materiales diversos (plástico, madera, metal, papel, etc.) y pedirles que los manipulen para identificar cómo se deforman al aplicarles fuerza. Fomentar la observación y experimentación.

  • Registro de observaciones: Los alumnos deberán registrar en sus cuadernos de trabajo las observaciones y conclusiones obtenidas durante la actividad de exploración.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Recapitulación de la sesión anterior: Repasar las observaciones y conclusiones obtenidas en la sesión anterior.

  • Actividad práctica: Plantear a los alumnos diversos desafíos relacionados con la aplicación de fuerzas sobre objetos. Por ejemplo, empujar un objeto para que se deslice, jalar un objeto para moverlo, ejercer presión sobre un objeto para deformarlo, hacer chocar dos objetos, etc. Los alumnos deberán experimentar con los objetos proporcionados y registrar sus observaciones y conclusiones.

  • Puesta en común: Los alumnos compartirán sus experiencias y conclusiones con el resto de la clase.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Relación interdisciplinar: Integrar el tema de la fuerza y la deformación en otras asignaturas, como Matemáticas o Lenguaje. Por ejempl