Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.

NOE MONTAÑO
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las propiedades de ácidos y bases en su entorno, a partir de indicadores e interpreta la escala de acidez y basicidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase de Química - Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: propiedades de ácidos y bases.

  • Pregunta guía: ¿Cómo podemos distinguir las propiedades de ácidos y bases en nuestro entorno?

  • Actividad inicio: Observación y clasificación de sustancias comunes como ácidos o bases utilizando indicadores.


Desarrollo:



  • Exposición teórica: Propiedades y características de los ácidos y bases.

  • Actividad desarrollo: Realización de experimentos sencillos para comprobar las propiedades ácidas y básicas de diferentes sustancias.

  • Uso de indicadores naturales y comerciales para determinar el pH de diferentes soluciones.

  • Discusión en grupos sobre los resultados obtenidos y las propiedades identificadas.


Cierre:



  • Recapitulación de los conceptos aprendidos.

  • Puesta en común de los resultados y conclusiones obtenidas durante la actividad.

  • Asignación de deberes: Investigación sobre ejemplos de sustancias ácidas y básicas en el entorno cotidiano.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de los deberes asignados.

  • Pregunta guía: ¿Qué ocurre cuando se mezclan un ácido y una base?

  • Actividad inicio: Observación de reacciones de neutralización entre ácidos y bases utilizando indicadores.


Desarrollo:



  • Exposición teórica: Reacciones de neutralización y formación de sales.

  • Actividad desarrollo: Realización de experimentos de neutralización y observación de los cambios de color y propiedades físicas de las sustancias involucradas.

  • Análisis de las reacciones químicas y formulación de ecuaciones químicas balanceadas.


Cierre:



  • Recapitulación de los conceptos apre