Uso y cuidado del agua en la escuela y la comunidad
tomasa avendaño
Ubicación curricular
Contenido Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña de manera consensuada, estrategias de organización ante diferentes situaciones que impliquen cambios que pueden generar resistencia, para la prevención de problemas y satisfacción de necesidades, así como el aprovechamiento responsable y sostenible de recursos
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Uso y cuidado del agua en la escuela y la comunidad
Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del uso responsable y sostenible del agua en la escuela y la comunidad.
Inicio (5 minutos)
- Dar la bienvenida a los alumnos y presentar el tema de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia del agua en nuestra vida diaria.
Actividad principal (30 minutos)
- Proyectar un video corto sobre la importancia del agua y los problemas relacionados con su uso y cuidado.
- Realizar una discusión en grupo sobre el video, promoviendo el pensamiento crítico y la reflexión.
- Plantear preguntas como: ¿Qué problemas identificas en el uso del agua en nuestra escuela y comunidad? ¿Cómo podemos solucionarlos? ¿Qué estrategias podemos diseñar para organizar cambios necesarios?
Cierre (10 minutos)
- Pedir a los estudiantes que escriban en sus cuadernos una reflexión personal sobre el tema.
- Comentar en grupo algunas de las reflexiones escritas.
Sesión 2: Investigación y análisis de problemas (45 minutos)
Objetivo: Identificar los problemas relacionados con el uso y cuidado del agua en la escuela y la comunidad.
Inicio (5 minutos)
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
Actividad principal (30 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una parte de la escuela o la comunidad para investigar sobre el uso y cuidado del agua.
- Proporcionar recursos como libros, internet o entrevistas con personas expertas en el tema.
- Cada grupo debe identificar los problemas específicos que encuentren y registrarlos