Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
PÉREZ FLORES ALAN- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Historia: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas
Objetivo (PDA): Elaborar una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica; incorporar datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos; aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian y la duración.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración total: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
Presentar el problema a los alumnos: "En los últimos días, se ha descubierto un antiguo diario que contiene información sobre las luchas de independencia en América Latina. Nuestro objetivo es elaborar una cronología detallada de estos eventos. ¿Cómo podemos lograrlo?"
Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los conocimientos previos de los alumnos acerca de los movimientos independentistas en América Latina.
Proporcionar una breve introducción sobre el tema de las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en América Latina.
Presentar a los alumnos la pregunta guía: "¿Cuáles fueron las principales gestas de resistencia y movimientos independentistas en América Latina y cómo se desarrollaron en el tiempo?"
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
Organizar a los alumnos en grupos de trabajo y asignar a cada grupo un país de América Latina para investigar.
Proporcionar a los grupos recursos como libros de historia, internet y documentos históricos para que investiguen sobre las gestas de ese país.
Los grupos deberán elaborar una línea de tiempo que incluya los eventos más relevantes de la gesta de resistencia y movimiento independentista de su país asignado. Deben incluir datos, fechas,