Clasificación de organismos y sus características comunes asociadas a la nutrición y reproducción.
Fernanda Ascencio- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Biología - Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción
Tema: Clasificación de organismos y sus características comunes asociadas a la nutrición y reproducción.
Objetivo (PDA): Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, proponer hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y contrastarlas con fuentes de consulta, reconocer que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interculturalidad crítica: Durante el desarrollo de la clase, se promoverá la interacción y el respeto hacia las diferentes culturas presentes en el aula, fomentando la valoración y el entendimiento de las diversas perspectivas culturales relacionadas con la clasificación de los organismos.
Pensamiento crítico: Se buscará que los alumnos desarrollen habilidades de pensamiento crítico a través del análisis y la evaluación de las clasificaciones propuestas, reconociendo que estas pueden tener limitaciones y que siempre es necesario cuestionarlas y contrastarlas con diferentes fuentes de información.
Problema a atender: Clasificar los organismos de acuerdo a sus características.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
- Actividad motivadora: Mostrar imágenes de diferentes organismos y preguntar a los alumnos si pueden clasificarlos de alguna manera.
Desarrollo (35 minutos):
- Explicación del objetivo de la clase y su importancia.
- Presentación de la