Introducción a la democracia en México
irma batista
Ubicación curricular
Contenido La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de las transformaciones en las formas de gobierno de nuestro país, durante el siglo XIX, destacando las luchas entre federalistas y centralistas, mismas que sentaron las bases para la constitución de una República representativa, democrática, laica y federal; así como la participación política de las mujeres en el siglo XIX.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la democracia en México
Duración: 45 minutos
Objetivo:
- Introducir a los alumnos en el concepto de democracia como forma de gobierno en México.
- Conocer las transformaciones en las formas de gobierno durante el siglo XIX en nuestro país.
- Identificar las luchas entre federalistas y centralistas y su importancia en la construcción de una República representativa, democrática, laica y federal.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre la democracia como forma de gobierno en México y cómo se construyó a través de la historia".
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de la democracia y los diferentes tipos de gobierno.
Desarrollo (30 minutos)
- Visionado de un video corto sobre la democracia en México y las transformaciones en las formas de gobierno durante el siglo XIX.
- Realizar una lectura de un texto breve que explique las luchas entre federalistas y centralistas y su influencia en la construcción de una República representativa, democrática, laica y federal.
- Realizar una discusión en grupo sobre el contenido del video y el texto.
- Realizar preguntas guía para fomentar el pensamiento crítico y la participación de los alumnos.
Cierre (5 minutos)
- Reflexionar sobre lo aprendido y destacar la importancia de la democracia en México.
- Asignar lecturas y actividades para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Tema: Participación política de las mujeres en el siglo XIX
Duración: 45 minutos
Objetivos:
- Conocer la participación política de las mujeres durante el siglo XIX en México.
- Reflexionar sobre la importancia de la participación políti