Producción y envío de cartas personales.

EVA MENDOZA
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Discute sobre las similitudes y diferencias, así como sobre las ventajas y desventajas del correo postal y el electrónico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Título del proyecto: Conectando a través de las cartas: el correo postal y el electrónico.


Objetivo general: Promover la sana convivencia entre compañeros a través de la discusión sobre las similitudes y diferencias, así como las ventajas y desventajas del correo postal y el electrónico.


PDA: Discute sobre las similitudes y diferencias, así como sobre las ventajas y desventajas del correo postal y el electrónico.


Metodología: Proyecto comunitario.


Duración total: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos.

    • Presentación del tema: Producción y envío de cartas personales.

    • Explicación del objetivo de la clase.



  • Actividad 1: Conociendo el correo postal (15 minutos):



    • Mostrar ejemplos de cartas postales y explicar su importancia histórica y cultural.

    • Pedir a los alumnos que compartan experiencias personales relacionadas con el correo postal.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las similitudes y diferencias entre el correo postal y el electrónico.



  • Actividad 2: Explorando el correo electrónico (15 minutos):



    • Mostrar ejemplos de correos electrónicos y explicar su funcionamiento.

    • Pedir a los alumnos que compartan experiencias personales relacionadas con el correo electrónico.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las ventajas y desventajas del correo electrónico.



  • Actividad 3: Discusión en parejas (10 minutos):



    • Formar parejas de trabajo.

    • Entregar una hoja de trabajo con preguntas para discutir en pareja sobre las similitudes y diferencias, ventajas y desventajas del correo postal y el electrónico.

    • Dar tiempo suficiente para que los alumnos discutan y escriban sus resp