La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

Claudia Garcia
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y emite opiniones acerca del tipo de relaciones de todo tipo que los colonos ingleses establecieron con la población indígena.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Plan de clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación


Sesión 1


Inicio:



  • Presentación del tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

  • Activación de conocimientos previos: Realización de una lluvia de ideas sobre las colonias inglesas y su relación con la población indígena.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo fueron las relaciones entre los colonos ingleses y la población indígena en las colonias?


Desarrollo:



  • Formación de equipos de trabajo.

  • Investigación individual sobre las relaciones entre los colonos ingleses y la población indígena.

  • Discusión en equipo y elaboración de una presentación oral sobre los hallazgos encontrados.

  • Presentación oral de cada equipo y debate en clase.


Cierre:



  • Reflexión individual y en grupo sobre las conclusiones obtenidas.

  • Puesta en común de las reflexiones y opiniones de los alumnos.

  • Sistematización de la información en el cuaderno de clase.


Sesión 2


Inicio:



  • Recordatorio del tema anterior.

  • Planteamiento del problema: ¿Qué factores influyeron en las relaciones entre los colonos ingleses y la población indígena?


Desarrollo:



  • Actividad de investigación grupal sobre los factores que influyeron en las relaciones entre los colonos ingleses y la población indígena.

  • Elaboración de un mapa conceptual sobre los factores mencionados.

  • Presentación y discusión de los mapas conceptuales en clase.


Cierre:



  • Reflexión individual sobre la importancia de los factores identificados.

  • Puesta en común de las reflexiones y opiniones de los alumnos.

  • Sistematización de la información en el cuaderno de clase.


Sesión 3


Inicio:



  • Recapitulación del tema anterior.

  • Planteamiento del