Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.

pedro salgado
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la confluencia de procesos (por ejemplo las reformas borbónicas) y hechos (como la invasión napoleónica en España) en la configuración de la lucha por la independencia de la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.


Grado: Secundaria 2º


Asignatura: Historia


Objetivo (PDA): Comprender la confluencia de procesos (por ejemplo las reformas borbónicas) y hechos (como la invasión napoleónica en España) en la configuración de la lucha por la independencia de la Nueva España.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Reducir el uso desmedido de los plásticos o desechables que contaminan el medio ambiente.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico e Inclusión


Planeación:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del problema: el impacto de los plásticos en el medio ambiente y la necesidad de reducir su uso.

  • Preguntar a los alumnos qué saben sobre el tema y cuál creen que es la relevancia de abordarlo en una clase de Historia.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre posibles soluciones al problema.


Desarrollo:



  • Introducción al contexto histórico: explicar la situación de la Nueva España durante el periodo de las reformas borbónicas.

  • Presentación de los factores que llevaron a la invasión napoleónica en España y cómo esto influyó en la lucha por la independencia de la Nueva España.

  • Trabajo en grupos: los alumnos deberán investigar y analizar cómo los procesos y hechos mencionados en el objetivo se relacionan con el problema de los plásticos y su impacto en el medio ambiente.

  • Cada grupo deberá seleccionar una gesta de resistencia o movimiento independentista para presentar cómo se relaciona con el problema planteado.


Cierre:



  • Presentación de los trabajos de los grupos y discusión en clase sobre las conexiones entre la historia y el problema ambiental.

  • Reflexión final: ¿cómo