Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.

Monserrat Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones que favorecen el cuidado del medio ambiente; comprende el estrecho vínculo que tiene con el bienestar común, por lo que se requiere establecer una relación armónica con el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.


Objetivo (PDA): Propone y practica acciones que favorecen el cuidado del medio ambiente; comprende el estrecho vínculo que tiene con el bienestar común, por lo que se requiere establecer una relación armónica con el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a la biodiversidad y el medio ambiente (45 minutos)



  • Actividad de apertura: Se les pide a los alumnos que cierren los ojos y piensen en un lugar natural que les guste mucho. Luego, en parejas, comparten sus pensamientos y por qué les gusta ese lugar.



  • Presentación del tema: A través de una lluvia de ideas, se recopilan las respuestas de los alumnos y se inicia una conversación sobre la importancia de cuidar el medio ambiente para preservar esos lugares que les gustan. Se introduce la idea de biodiversidad y se les muestra imágenes de diferentes ecosistemas presentes en México.



  • Actividad principal: Los alumnos forman equipos y se les proporciona una lista de preguntas sobre la biodiversidad y el medio ambiente en México. Deberán investigar en libros, internet u otras fuentes de información para responder a las preguntas. Al final de la sesión, cada equipo comparte sus hallazgos con el resto de la clase.




Sesión 2: La riqueza natural de México como patrimonio biocultural (45 minutos)



  • Actividad de apertura: Los alumnos se dividen en grupos y se les entrega una imagen de un elemento representativo de la riqueza natural de México.