Estudio de los números - Expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos.

Elsa Lopez
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos; también compara fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Estudio de los números - Expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos.


Objetivo: Los alumnos serán capaces de proponer expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos.


Duración: 45 minutos


Metodología: Aprendizaje por indagación


Desarrollo de la clase:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Iniciar la clase presentando a los alumnos el tema del día: las expresiones aditivas equivalentes de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos.

    • Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por expresiones aditivas equivalentes.

    • Presentar ejemplos sencillos de expresiones aditivas equivalentes utilizando números enteros.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.

    • Entregar a cada grupo tarjetas con fracciones de tercios, quintos, sextos, novenos y décimos escritas.

    • Pedir a los grupos que trabajen en conjunto para encontrar expresiones aditivas equivalentes para cada fracción.

    • Cada grupo debe registrarlo en una hoja y presentarlo al final de la actividad.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Pedir a cada grupo que comparta sus hallazgos con el resto de la clase.

    • Promover un debate entre los alumnos sobre las diferentes expresiones aditivas equivalentes propuestas y las estrategias utilizadas.

    • Resumir los principales aprendizajes de la sesión y anunciar el tema de la siguiente clase.




Sesión 2:


Tema: Comparación de fracciones con igual numerador o igual denominador utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).


Objetivo: Los alumnos serán capaces de comparar fracciones con igual numerador o igual