Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Jorge Elias Jalife
Ubicación curricular
Contenido Comunicación asertiva y dialógica para erradicar expresiones de violencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Discute de forma colectiva y diseña una estrategia sobre la importancia de sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Objetivo: Discutir de forma colectiva y diseñar una estrategia sobre la importancia de sensibilizar a la comunidad acerca de la violencia, a través de la comunicación asertiva y dialógica, para erradicar expresiones de violencia.
Metodología: Proyecto comunitario
Tema transversal: Bajo autoestima en los alumnos
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (5 minutos)
- Saludo y revisión de tareas previas.
- Introducción al tema: "Hoy vamos a trabajar en un proyecto comunitario relacionado con la violencia y cómo podemos sensibilizar a nuestra comunidad sobre este tema. Además, trabajaremos en mejorar nuestra autoestima para poder enfrentar y superar situaciones de violencia."
Fase 2: Desarrollo (40 minutos)
Sesión 1:
- Actividad 1: Dinámica de presentación y creación de un ambiente de confianza.
- Actividad 2: Exposición de casos reales de violencia y análisis en grupos pequeños. Cada grupo presentará una propuesta para abordar el problema de la violencia en la comunidad.
- Actividad 3: Plenaria para compartir las propuestas de cada grupo y elegir una estrategia colectiva.
Sesión 2:
- Actividad 1: Reflexión sobre la importancia de la comunicación asertiva y dialógica en la prevención de la violencia. Discusión en grupos sobre cómo mejorar la comunicación en la comunidad.
- Actividad 2: Diseño de una campaña de sensibilización sobre la violencia, utilizando diferentes medios de comunicación. Los alumnos trabajarán en grupos y elaborarán un plan de acción para llevar a cabo la campaña.
Sesión 3:
- Actividad 1: Presentación de las campañas de sensibilización diseñadas por cada grupo.
- Actividad 2: Simulación de situaciones de