Resolución de problemas de porcentajes en diversas situaciones.

HANNA DIANELY LEON
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase - Matemáticas (Secundaria 1º) - Ecuaciones Lineales y Cuadráticas


Tema: Resolución de problemas de porcentajes en diversas situaciones.


Objetivo (PDA): Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinariedad: Problemas de violencia escolar.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión de problemas de porcentajes.

  2. Presentación de un proyecto grupal abordando la temática de la violencia escolar desde una perspectiva matemática.


Sesión 1:
Fase de inicio:



  • Presentación del objetivo de la clase y su relevancia en la vida cotidiana.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se utilicen porcentajes.

  • Establecer un espacio de conversación sobre la violencia escolar y su impacto en la comunidad educativa.


Fase de desarrollo:



  • Explicación teórica sobre qué es un porcentaje y cómo se representa matemáticamente.

  • Resolución de ejercicios prácticos de conversión entre fracciones, decimales y porcentajes.

  • Realizar ejercicios de cálculo de porcentajes simples.


Fase de cierre:



  • Realización de ejercicios de aplicación en contextos reales, utilizando situaciones relacionadas con la violencia escolar.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de la empatía y el respeto en la resolución de conflictos dentro de la comunidad educativa.


Sesión 2:
Fase de inicio:



  • Repaso del contenido visto en la sesión anterior.

  • Planteamiento de una problemática relacionada con la violencia escolar y los porcentajes, como por ejemplo, "¿Qué porcentaje de estudiantes ha presen