Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia
azael chan
Ubicación curricular
Contenido Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza varios reglamentos escolares, e identifica características como brevedad o concisión y uso de verbos y numerales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia
Tema: Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Nivel: 5º de Primaria.
Objetivo (PDA): Analizar varios reglamentos escolares e identificar características como brevedad o concisión y uso de verbos y numerales.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a atender: Los alumnos no respetan reglas para una mejor convivencia.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Comprender la importancia de los reglamentos escolares para una convivencia armoniosa.
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre las reglas y normas que rigen la convivencia en la escuela.
- Presentar dos reglamentos escolares diferentes y solicitar a los alumnos que los lean y los comparen.
- Realizar una discusión en grupo sobre las características de los reglamentos, haciendo énfasis en la brevedad, concisión, uso de verbos y numerales.
- Realizar una actividad en parejas donde los alumnos deben identificar las características mencionadas en los reglamentos y compararlos.
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de tener reglamentos claros y concisos para una buena convivencia escolar.
Sesión 2:
Objetivo: Analizar los reglamentos escolares y buscar mejoras para una convivencia más efectiva.
- Repasar brevemente la sesión anterior y recordar las características de los reglamentos estudiados.
- Formar grupos de trabajo y entregar a cada grupo diferentes reglamentos escolares para analizar.
- Cada grupo deberá identificar las características de cada reglamento, resaltando la brevedad, concisión,