Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.

Stephanie Hernández
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al tema de la alimentación saludable (10 minutos)


Objetivo: Introducir el tema de la alimentación saludable y el Plato del Bien Comer a los alumnos.



  • Iniciar la clase preguntando a los alumnos qué creen que significa tener una alimentación saludable.

  • Presentar el Plato del Bien Comer y explicar cada una de sus partes (verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal).

  • Mostrar imágenes de diferentes alimentos y preguntar a los alumnos a qué grupo del Plato del Bien Comer pertenecen.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.


Sesión 2 - Investigación sobre la alimentación saludable (20 minutos)


Objetivo: Promover la investigación y el pensamiento crítico sobre la importancia de una alimentación saludable.



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo un grupo alimenticio del Plato del Bien Comer para investigar.

  • Proporcionar recursos como libros, internet y materiales impresos para que los alumnos puedan realizar su investigación.

  • Pedir a los alumnos que investiguen sobre los beneficios de consumir alimentos de su grupo asignado, así como prácticas culturales relacionadas con esos alimentos.

  • Cada grupo debe preparar una breve presentación para compartir con el resto de la clase.


Sesión 3 - Prácticas culturales y toma de decisiones en la alimentación (15 minutos)


Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de las prácticas culturales y la toma de decisiones en la elección de alimentos saludables.



  • Retomar las presentaciones de los grupos y destacar las prácticas culturales que se mencionaron.

  • Iniciar una discusión sobre la i