Explorando recursos del lenguaje para crear rimas
Lizeth Sarahi Solórzano
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con los recursos de los lenguajes para crear, en lo individual y lo colectivo, juegos del lenguaje como adivinanzas, trabalenguas, canciones, rimas, coplas u otros
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Explorando recursos del lenguaje para crear rimas
Objetivo de aprendizaje: Experimentar con los recursos del lenguaje para crear rimas y fortalecer la diversidad de formas de expresión oral.
Actividades:
Inicio (5 minutos)
- Saludo a los alumnos y creación de un ambiente de confianza y respeto.
- Planteamiento de la pregunta disparadora: "¿Qué podemos hacer con las palabras y los sonidos para crear rimas divertidas?"
Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de diferentes recursos del lenguaje como la aliteración, la asonancia y la rima.
- Ejemplos de rimas populares de la comunidad y de otros lugares.
- Propuesta de juego: "Adivina y rima".
- Se les dará una palabra a los alumnos y deberán encontrar palabras que rimen con ella.
- Se formarán grupos y se les dará un tiempo límite para encontrar la mayor cantidad de palabras posibles.
- Creación colectiva de una rima con las palabras encontradas por los grupos.
Cierre (10 minutos)
- Socialización de las rimas creadas por los grupos.
- Reflexión sobre la importancia de la diversidad de formas de expresión oral y el rescate de las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
- Tarea: Los alumnos deberán buscar una rima en su casa y compartirla en la siguiente sesión.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación participante durante el desarrollo de las actividades, considerando la participación activa de los alumnos y su capacidad para experimentar con los recursos del lenguaje.
- Registro de las rimas creadas por los grupos, evaluando la originalidad y coherencia de las mismas.
Sesión 2: Compartiendo rimas y creando coplas
Objetivo d