Alimentación saludable y pensamiento crítico
ALEJANDRO LOPEZ
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone y practica acciones para favorecer una alimentación saludable, como consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada, en la cantidad recomendada para su edad, beber agua simple potable; disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Título de la clase: Alimentación saludable y pensamiento crítico
Nivel educativo: Primaria 3º
Objetivo general:
Proporcionar a los alumnos herramientas para promover una alimentación saludable, tomando en cuenta el Plato del Bien Comer, prácticas culturales, la toma de decisiones para favorecer la salud y el medio ambiente, así como la economía familiar.
Objetivo específico (PDA):
Los alumnos propondrán y practicarán acciones para favorecer una alimentación saludable, tomando en cuenta los siguientes aspectos:
- Consumir alimentos naturales, de la localidad y de temporada.
- Consumir la cantidad recomendada para su edad.
- Beber agua simple potable.
- Disminuir el consumo de alimentos con exceso de grasas, azúcares y sal.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y exploración del contexto
Duración: 45 minutos
- Presentar el tema de la alimentación saludable y su importancia para la salud y el bienestar.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que los alumnos consumen en su día a día.
- Realizar una investigación en grupos pequeños sobre prácticas alimentarias saludables en diferentes culturas.
- Reflexionar en conjunto sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo puede ser beneficiosa para la salud, el medio ambiente y la economía familiar.
Sesión 2: Conociendo el Plato del Bien Comer
Duración: 45 minutos
- Presentar el Plato del Bien Comer y explicar los grupos de alimentos que lo componen.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen diferentes alimentos en los grupos correspondientes.
- Realizar una discusión en grupo sobre la importancia de tener una dieta bala