Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Diana Salais
Ubicación curricular
Contenido Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve alternativas de resolución justas y pacíficas a los conflictos territoriales que afectan a la comunidad, a México y al mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Los conflictos territoriales actuales en México y el mundo, y sus implicaciones ambientales y sociales.
- Motivación: Mostrar imágenes y noticias de conflictos territoriales actuales en diferentes partes del mundo y sus consecuencias.
- Planteamiento de la problemática: ¿Por qué se generan los conflictos territoriales? ¿Cuáles son sus implicaciones ambientales y sociales?
Desarrollo:
- Actividad en grupo: Los alumnos deberán investigar y analizar un caso de conflicto territorial en México o el mundo, identificando las partes involucradas, las causas, las consecuencias ambientales y sociales, así como las posibles soluciones propuestas hasta el momento.
- Puesta en común de los resultados: Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase, fomentando el debate y la reflexión sobre el tema.
Cierre:
- Reflexión individual: Los alumnos deberán escribir un breve ensayo sobre la importancia de encontrar soluciones justas y pacíficas a los conflictos territoriales.
- Planteamiento del próximo objetivo de aprendizaje: Promover alternativas de resolución justas y pacíficas a los conflictos territoriales que afectan a la comunidad, a México y al mundo.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior: Repaso de los principales hallazgos y conclusiones de los casos de conflictos territoriales analizados por los grupos.
- Presentación del nuevo objetivo de aprendizaje: Promover alternativas de resolución justas y pacíficas a los conflictos territoriales.
Desarrollo:
- Actividad individual: Los alumnos deberán investigar y proponer alternativas de resolución justas y pacíficas para un caso de conflicto territorial de su e