Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.

ALMA ESPERANZA PINACHO
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta a una persona adulta, de manera verbal o con otros lenguajes, si alguien le hace sentir incomodidad, le provoca miedo o inseguridad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Objetivo de la secuencia didáctica: Que los alumnos de Preescolar 2º de la clase de Aula puedan manifestar verbalmente o de otras formas sus emociones de incomodidad, miedo o inseguridad hacia personas o situaciones, promoviendo su capacidad de comunicación y autocuidado.


Metodología: Aprendizaje servicio: se promoverá la participación activa de los alumnos en un proyecto que tenga impacto en su comunidad, en este caso, la promoción de habilidades emocionales y de comunicación.


Enfoque de igualdad de género y de inclusión: Se fomentará una cultura de respeto y equidad, promoviendo la participación y valoración de todas las personas sin importar su género, orientación sexual, capacidad o cualquier otra característica personal.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: "Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones".

  • Dinámica de presentación y reconocimiento de emociones: los alumnos se presentarán diciendo cómo se sienten hoy y el porqué.

  • Actividad individual: dibujo de situaciones que les hacen sentir incómodos, con miedo o inseguros.

  • Reflexión grupal: compartir los dibujos y comentar las emociones representadas.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Revisión de los dibujos de la sesión anterior y recuerdo de las emociones representadas.

  • Presentación de diferentes situaciones y personas que pueden generar emociones de incomodidad, miedo o inseguridad.

  • Trabajo en grupos pequeños: identificar y discutir situaciones y personas que les generen estas emociones.

  • Puesta en común: cada grupo comparte sus conclusiones y se reflexiona sobre ellas.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Juego de roles: los alumnos actuarán situaciones en las q