Explorando figuras geométricas: círculos y sus características

Dalmey De Jesus Constantino
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Explorando figuras geométricas: círculos y sus características


Grado: 5º de Primaria
Tema: Figuras geométricas y sus características


Objetivo (PDA): Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinaria: Uso del concepto de área en problemas prácticos de medida y área.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:
Sesión 1:



  • Motivación: Presentar a los alumnos una serie de imágenes de objetos cotidianos en forma de círculo y preguntarles si saben qué figura geométrica representa.

  • Actividad: Los alumnos trabajarán en grupos y deberán identificar todas las características que pueden observar en los círculos presentados.

  • Discusión en plenaria: Cada grupo compartirá sus hallazgos y se establecerá en conjunto una lista de características comunes de los círculos.

  • Explicación teórica: Introducir los conceptos de circunferencia, círculo, diámetro y radio, utilizando ejemplos y visualizaciones en el pizarrón.


Sesión 2:



  • Actividad de indagación: En parejas, los alumnos utilizarán compases y reglas para construir círculos de diferentes tamaños, tomando como referencia la longitud del diámetro y del radio. Registrarán sus hallazgos y compararán los resultados.

  • Discusión en plenaria: Compartirán las experiencias de construcción de círculos y reflexionarán sobre las similitudes y diferencias encontradas.


Sesión 3:



  • Actividad de resolución de problemas prácticos: Se presentarán situacion