Introducción al concepto de suma y resta

VIRGINIA HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de suma y resta


Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué entienden por suma y resta.

  2. Mostrar imágenes y objetos para que los alumnos realicen sumas y restas de manera concreta.

  3. Realizar actividades de agrupamiento, donde los alumnos deben sumar y restar objetos para encontrar el total.

  4. Presentar una historia o juego relacionado con sumas y restas para motivar el interés de los alumnos.


Recursos:



  • Imágenes y objetos concretos para sumar y restar.

  • Cuentos o juegos relacionados con sumas y restas.

  • Hojas y lápices para realizar actividades escritas.


Sesión 2: Situaciones de agregar y quitar


Objetivo: Desarrollar la habilidad de los alumnos para resolver situaciones donde se deben agregar y quitar elementos.


Actividades:



  1. Presentar situaciones problemáticas donde los alumnos deben agregar o quitar elementos y resolverlas en grupos.

  2. Realizar ejercicios escritos donde los alumnos deben agregar o quitar elementos en una colección.

  3. Jugar a juegos de mesa donde los alumnos deben tomar decisiones sobre agregar y quitar elementos.


Recursos:



  • Situaciones problemáticas relacionadas con agregar y quitar elementos.

  • Ejercicios escritos.

  • Juegos de mesa.


Sesión 3: Juntar y comparar cantidades


Objetivo: Desarrollar la habilidad de los alumnos para juntar y comparar cantidades.


Actividades:



  1. Realizar actividades de agrupamiento donde los alumnos deben juntar cantidades para obtener un total.

  2. Presentar situaciones de comparación de cantidades y resolverlas en grupos.

  3. Realizar ejercic