Introducción al concepto de tiempo y los días de la semana

Celina Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza términos como antes, después, hoy, ayer, mañana, etc., en su lengua materna y en español, para describir y registrar cronológicamente actividades en un periodo determinado (día, semana, mes) con el apoyo de calendarios; reconoce que la semana está integrada por siete días que ocurren cíclicamente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al concepto de tiempo y los días de la semana
Objetivo: Introducir el concepto de tiempo y familiarizar a los alumnos con los días de la semana.



  • Inicio (10 minutos)



    • Presentar una imagen que represente las diferentes actividades que realizamos a lo largo del día.

    • Preguntar a los alumnos si saben qué es el tiempo y cómo lo medimos.



  • Desarrollo (25 minutos)



    • Explicar brevemente el concepto de tiempo y su importancia en nuestras vidas.

    • Mostrar un calendario y destacar los días de la semana.

    • Repetir y explicar los nombres de los días en español y en la lengua materna de los alumnos.

    • Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos relacionen diferentes actividades con los días de la semana.



  • Cierre (10 minutos)



    • Realizar una actividad grupal en la que los alumnos clasifiquen diferentes actividades en los días de la semana.

    • Preguntar a los alumnos qué aprendieron hoy sobre el concepto de tiempo y los días de la semana.




Sesión 2: Relación entre los días de la semana y las actividades diarias
Objetivo: Practicar el uso de los días de la semana para describir y registrar actividades diarias.



  • Inicio (10 minutos)



    • Realizar una breve revisión de los días de la semana y su pronunciación.

    • Preguntar a los alumnos cómo describirían las actividades que realizan en su día a día.



  • Desarrollo (25 minutos)



    • Proporcionar a cada alumno un calendario en blanco y pedirles que escriban actividades específicas en cada día de la semana.

    • Pedir a los alumnos que compartan sus calendarios y expliquen las actividades que han registrado.



  • Cierre (10 minutos)



    • Realizar una actividad en la que los alumnos describan o