Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Brenda Ruh Solis Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa y explica las interacciones entre los factores biológicos (plantas, animales, incluido el ser humano, hongos y organismos microscópicos como bacterias), y los factores físicos (agua, aire, suelo y Sol) en la conformación de los ecosistemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Objetivo (PDA): Identificar, representar y explicar las interacciones entre los factores biológicos (plantas, animales, incluido el ser humano, hongos y organismos microscópicos como bacterias), y los factores físicos (agua, aire, suelo y Sol) en la conformación de los ecosistemas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática interdisciplinar a atender: No reconocen los signos de puntuación.
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema de la relación entre los factores físicos y biológicos en los ecosistemas, estableciendo la importancia de esta relación para la preservación de la vida.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre los factores físicos y biológicos que conforman un ecosistema.
- Investigación guiada: Organizados en equipos, los alumnos investigarán sobre un factor físico y un factor biológico en particular y su relación en los ecosistemas. Utilizarán recursos como libros de texto, internet y enciclopedias.
- Puesta en común: Cada equipo presentará sus hallazgos y se abrirá un espacio de discusión y preguntas.
Sesión 2 (45 minutos):
- Revisión de la sesión anterior: Se realizará una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán una maqueta de un ecosistema, representando los diferentes factores físicos y biológicos y sus interacciones. Podrán utilizar materiales como cartón, papel, plastilina, entre otros.
- Reflexión: Los alumnos compartirán su maqueta con el resto de la clase y explicarán las