Introducción a los conectivos causales, temporales y lógicos en textos argumentativos

jose cristobal
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la función de los conectivos causales, temporales y lógicos en textos argumentativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los conectivos causales, temporales y lógicos en textos argumentativos


Objetivo: Identificar la función de los conectivos causales, temporales y lógicos en textos argumentativos.


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Motivación (10 minutos):



    • Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de expresar opiniones y argumentar en debates.

    • Presentar un video corto o una imagen relacionada con un tema de interés común para captar la atención de los alumnos y despertar su curiosidad.



  2. Actividad de prelectura (10 minutos):



    • Distribuir a los alumnos un texto argumentativo sobre el tema presentado en la motivación.

    • Pedirles que subrayen o resalten los conectivos que encuentren en el texto.



  3. Exploración de los conectivos (15 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas en clase para identificar los conectivos encontrados por los alumnos.

    • Agrupar los conectivos en tres categorías: causales, temporales y lógicos.

    • Explicar brevemente la función de cada tipo de conectivo y su importancia en la estructura de un texto argumentativo.



  4. Actividad de aplicación (10 minutos):



    • Entregar a los alumnos una lista de oraciones incompletas.

    • Pedirles que completen cada oración utilizando el conectivo adecuado según su función causal, temporal o lógica.



  5. Reflexión y cierre (5 minutos):



    • Realizar una breve discusión en clase, donde los alumnos compartan sus respuestas y expliquen por qué eligieron cada conectivo.

    • Resaltar la importancia de utilizar conectivos adecuados para argumentar de manera clara y coherente.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Lista de oraciones incompletas:

    • S