Introducción a las unidades de medida de la comunidad
Laura Luna- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a las unidades de medida de la comunidad (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los estudiantes serán capaces de comparar y representar capacidades y masas utilizando unidades de medida de la comunidad.
Actividades:
Iniciar la sesión preguntando a los estudiantes si conocen alguna unidad de medida para medir la capacidad y la masa. Anotar las respuestas en el pizarrón.
Presentar a los estudiantes diferentes objetos cotidianos y preguntarles si saben cuántos litros pueden contener. Por ejemplo, una botella de agua, un vaso, una taza, etc. Registrar las respuestas en el pizarrón.
Explicar a los estudiantes que en esta sesión aprenderán sobre las unidades de medida de la comunidad para medir la capacidad y la masa. Mostrar imágenes o ejemplos de las unidades de medida de la comunidad, como una garrafa de agua o una balanza tradicional.
Realizar una demostración práctica de cómo medir la capacidad de un objeto utilizando una unidad de medida de la comunidad. Invitar a los estudiantes a participar y registrar los resultados en el pizarrón.
Pedir a los estudiantes que, en parejas, realicen una actividad de exploración. Cada pareja debe medir la capacidad de diferentes objetos utilizando una unidad de medida de la comunidad. Proporcionar a cada pareja diferentes objetos y una unidad de medida (por ejemplo, una jarra de litro). Los estudiantes deben registrar las mediciones y compararlas entre sí.
Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por las parejas. Invitar a los estudiantes a compartir sus conclusiones sobre la capacidad de los objetos y cómo se pueden comparar utilizando las unidades de medida de la comunidad.